TRES SOMBREROS DE COPA
Esta es una obra compusta por Miguel Mihura. Antes de ver la película ya sabía que esta era una obra que se había adelantado a su época y que por eso había tardado unos veinte años en ser representada. Pero al ver la película y oir los diálogos se puede comprobar como es verdad lo de su adelanto a la época. 

Yo personalmente he notado su adelanto al ver la contraposición de tener una vida segura y totalmente resuelta, aunque poco feliz en compañía de Margarita, la mujer con la que se va a casar el protagonista llamado Dionisio. Frente a la opción de vivir una vida alegre y llena de felicidad, aunque también llena de inseguridad económica junto a la persona a la que Dionisio verdaderamente ama.
En la obra podemos ver como el protagonista se plantea, aunque vagamente, la opción de no casarse y huir con Paula, la bailarina de quien está enamorado. Pero no hizo falta mucho para que Paula consiguiera convencerlo de que lo que él debía hacer era casarse.
Por una parte, creo que se puede
ver el adelanto a la época porque esta decisión se muestra en la obra con total naturalidad; cuando en esa época la gente no se planteaba dejar a su pareja el mismo día de la boda teniendo toda la vida resuelta con ella, para irse con una persona que aunque fuera su verdadero amor no les podría dar la estabilidad que les daba su pareja.

Aunque, por otra parte, también creo que no es una obra totalmente adelantada a su época, ya que si hubiera sido así el final hubiera sido muy distinto. El hecho de que Dionisio actue al final como la mayoría de la gente de esa época hace, en mi opinión, que no se pueda consierar una obra totalmente adelantada a su época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario