domingo, 27 de enero de 2008

¿Escribir y leer solo para adultos?


Escribir. Cuando la mayoría de los adolescentes oyen esta palabra piensan en el aburrimiento que esto les produce, en que ya tienen que volver a hacer un trabajo ó en cosas parecidas. Normalmente lo único que escriben son las redacciones de clase ya que son obligatorias. Pocos adolescentes se paran a pensar en el verdadero significado de la escritura. Escribir es un buen método para evadirte de todo aquello que necesites plasmando los sentimientos en un papel y que permanezcan en este todo el tiempo que desees ó que necesites.



Escribiendo puedes ser lo que quieras. Puedes inventarte infinitas historias imaginado como sería tu futuro, contando algo que te gustaría que te pasara ó simplemente puedes contar lo que te pasa. Cuando te ha tocado pasar algún mal trago o has tenido que hacer alguna mala acción porque no has encontrado una solución mejor y lo que necesitas es desahogarte; pero no que te den ninguna lección ya que no te crees con fuerza para aguantarlo, lo mejor es escribir. Expresando tus sentimientos en un papel conseguirás desahogarte, y de lo que puedes estar seguro es de que el papel en el que estás plasmando tus pensamientos e ideas no te va a dar su opinión, ni vas a tener que aguantar duras críticas de este.




Lo mismo pasa con la lectura. A muchos adolescentes no les gusta leer. Pero ¿por qué no? Yo creo que lo que les pasa a muchos es que durante toda su infancia han estado obligados a leer ciertos libros para luego tener que hacer algún trabajo de estos. Así es imposible disfrutar de un libro. No puedes leer un libro por obligación ó pensando en el trabajo que tienes que hacer. Un libro hay que disfrutarlo. Para eso hay diferentes tipos de libros, para que las diferentes personas que tengan diferentes gustos puedan disfrutar de la lectura.



Hay gente que dice que prefiere ver la película de un libro a leerlo. Yo prefiero leer antes un libro que ver una película. Cada vez que he leído un libro del que posteriormente han sacado una película, esta me ha parecido peor que el libro ya que omite bastantes cosas y habitualmente las cosas son totalmente distintas a como me las he imaginado. Esta es la ventaja de leer libros: que me puedo imaginar las cosas como yo quiero que sean y como a mi más me gustan.




Parece que hoy en día se ha dejado tanto la lectura como la escritura a la gente adulta viéndolo como algo raro en adolescentes. Algo que en mi opinión debería cambiar.









Como no he encontrado el primer capítulo de la novela La isla del fin de la suerte y quería subir un texto, he escrito sobre como creo que se ven hoy en día la lectura y la escritura.





No hay comentarios: